Saltar al contenido
Inicio » Subsidios de vivienda 2023 ¿Cómo solicitarlos?

Subsidios de vivienda 2023 ¿Cómo solicitarlos?

tipos de subsidios de vivienda vis
Etiquetas:
Compartir:

Los subsidios de vivienda VIS en Colombia, son un aporte económico del Gobierno para complementar la cuota inicial de vivienda. Este programa de subsidios de vivienda familiar ha estado vigente durante el 2023 permitiendo que miles de colombianos tengan la oportunidad de cumplir el sueño de tener casa propia.

Durante el 2021, de acuerdo a cifras presentadas por Galería Inmobiliaria, se vendieron 129.980 unidades VIS y No VIS, evidenciando uno de los mejores años para la comercialización de vivienda VIS, apalancado principalmente por los subsidios de vivienda otorgados por la cajas de compensación y el Gobierno Nacional.

Subsidios de vivienda vigentes en 2023

1. Subsidio Concurrente

Es la suma de los subsidios otorgados a través del programa Mi Casa Ya y los subsidios asignados por las cajas de compensación. Un colombiano que accede al subsidio concurrente, obtiene un beneficio monetario de hasta 50 SMMLV equivalentes a $ 65.000.000 para la compra de su vivienda.

subsidio-de-vivienda-credito-hipotecario-credifamilia
Solicita el crédito para tu vivienda propia

¿Cómo solicitar el subsidio concurrente?

Para poder postularse al subsidio concurrente, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano
  • Tener ingresos iguales o inferiores a 2 SMMLV.
  • Ser afiliados a una caja de compensación familiar.
  • No poseer casa propia, derechos o herencias a su nombre.
  • No haber sido beneficiados con otro subsidio de vivienda.
  • El costo de la vivienda debe ser de hasta 150 SMMLV, es decir, $174.000.000 para vivienda con entrega para 2023.
  • Para vivienda VIP, la vivienda no debe superar los 90 SMMLV ($104.400.000).

Sin embargo, si un colombiano tiene ingresos entre 1 y 4 SMMLV podrá acceder al subsidio de la caja de compensación, siempre y cuando esté afiliado a una de ellas, así para personas con ingresos menores a 2 SMMLV el subsidio es de $34.800.000 y para ingresos entre 2 – 4 SMMLV es de $23.200.000

2. Subsidio Mi Casa Ya

Es el programa del Gobierno Nacional que otorga un subsidio a la cuota inicial y reducción a la tasa de Interés. Mi Casa ya, tiene como objetivo beneficiar a los hogares colombianos que deseen adquirir una primera vivienda nueva, con un apoyo que se encuentra entre veinte (20) SMMLV ($23.200.000) o treinta (30) SMMLV ($34.800.000). Es importante destacar que antes de marzo de 2023, este subsidio se asignaba de acuerdo al nivel de ingresos, calculado en Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV). Sin embargo, las condiciones para ser elegible como beneficiario han experimentado modificaciones.

Te puede interesar: Vivienda nueva o usada ¿Cuál conviene más?

¿Cómo solicitar el subsidio Mi Casa Ya?

Para poder postularse al programa de subsidios de vivienda Mi Casa Ya, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • No haber recibido previamente otro subsidio de vivienda.
  • No ser propietario de otra vivienda en el territorio nacional.
  • Contar con la aprobación de un crédito hipotecario para adquirir una vivienda o tener una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por una entidad financiera.
  • Además, como nuevo requisito, el hogar debe tener una clasificación en el SISBEN IV que se encuentre dentro de los parámetros establecidos por el gobierno. El SISBEN IV utiliza una escala de clasificación que va desde A1 hasta D20.
  • Una vez se cumplan estos requisitos, el Ministerio de Vivienda asignará puntajes de priorización que van de 0 a 100. Estos puntajes se basarán en la clasificación obtenida en el SISBEN IV, la categoría del municipio, el tipo de vivienda (Interés Social-VIS, Interés Prioritario-VIP), si la construcción es en área urbana o rural, y otras condiciones especiales de focalización.
cuales-como-funcionan-los-subsidios-de-vivienda-vis

3. Subsidio de vivienda – Frech VIS:

El subsidio FRECH es un beneficio que ofrece el Gobierno Nacional dentro del programa Mi Casa Ya para los compradores de la primera vivienda, facilitando la adquisición y financiación de vivienda nueva para los colombianos, el cual, disminuye un porcentaje de la tasa de interés pactada en el crédito de vivienda; reduciendo los costos para los compradores de vivienda.

Aplica según el valor comercial de la vivienda adquirida, el cual debe ser únicamente para la primera vivienda nueva y cuyo valor sea de hasta 70 SMMLV, la tasa de cobertura es del 5% para viviendas de este valor, mientras que para viviendas de hasta 135 SMMLV la tasa de cobertura es del 4%.

Te puede interesar: 7 consejos para comprar vivienda en Colombia

4. Subsidios de vivienda de las Cajas de Compensación Familiar – CCF

Los subsidios de vivienda otorgados por las cajas de compensación familiar en Colombia, consisten en una contribución económica que ayuda a cubrir la cuota inicial de la primera vivienda nueva del núcleo familiar. Este subsidio puede llegar hasta un valor máximo de 30 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), lo que equivaldría a $34.800.000.

credito-de-vivienda
Crédito de vivienda VIS / NoVIS – Credifamilia

¿Cómo solicitar los subsidios de las cajas de compensación familiar?

Para poder postularse a los subsidios otorgados por las cajas de compensación familiar – CCF, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser afiliado a una caja de compensación familiar, ya sea como empleado dependiente, independiente o pensionado.
  • Contar con un hogar conformado, lo cual implica que el grupo familiar debe estar compuesto por una o más personas que compartan el mismo núcleo familiar.
  • Los ingresos del grupo familiar solicitante del subsidio deben ser iguales o inferiores a 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
  • Ninguna de las personas que conforman el hogar pueden ser propietarias o poseedoras de vivienda, finca o lote.
  • Ningún integrante del hogar puede haber recibido previamente algún tipo de subsidio de vivienda.
  • La vivienda a adquirir debe ser de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP).
  • Se requiere tener aprobado o preaprobado un crédito hipotecario o una operación de leasing habitacional.

Te puede ayudar a escoger tu crédito de vivienda: UVR o Pesos ¿Cuál elegir para mi crédito de vivienda?

Una compañía de financiamiento como Credifamilia, puede ayudarte a adquirir tu vivienda, la cual sabemos que es la compra más importante para ti y tu familia, por eso te ofrece un acompañamiento personalizado en todo el proceso.


Equipos de contenidosCredifamilia S.A