Cuando decidimos comprar un inmueble, en el mercado se nos presenta la oportunidad de elegir inicialmente si será vivienda nueva o usada, pero juegan diversos factores para tomar la decisión. Debemos tener en cuenta nuestras necesidades, también la ubicación, los trámites requeridos y por supuesto, el precio.
Pondremos sobre la mesa las ventajas de si es mejor comprar vivienda nueva o usada para que realices tu sueño de tener vivienda propia de la manera más eficaz y cómoda para ti.
Ventajas de la vivienda nueva
Te puede interesar: ¿Cómo solicitar el subsidio Mi Casa Ya en 2023?
- Esta opción es apropiada si quieres asegurarte de no hacer reparaciones y que todo esté en perfectas condiciones desde el primer momento.
- Se mantiene el precio de compra una vez separas y comienzas a pagar el inmueble.
- Tienes la opción de comprar sobre planos y pagar la cuota inicial a la constructora hasta en 24 meses.
- Variedad de opción para adquirir subsidios de tu caja de compensación familiar o de Mi casa Ya para tu primera vivienda, lo cual te ayudará a alcanzar el cierre financiero. Además de la facilidad actual de solicitar créditos hipotecarios incluso de manera digital.
- En algunas ocasiones puedes elegir acabados a tu gusto y con las especificaciones que desees.
- Habitualmente son construidos en zonas actualmente en la periferia de las ciudades principales y son zonas que tienden a crecer económicamente, con nuevos centros comerciales, mercados o colegios, lo cual puede beneficiar a tu núcleo familiar.
- Frecuentemente, las construcciones cuentan con espacios como: gimnasios, zonas de BBQ, piscinas, guarderías de niños, entre otras; lo que ampliará las opciones de ocio y entretenimiento.
Ventajas de la vivienda usada
- Las viviendas usadas por lo general tienen mejores precios, espacios más grandes, pero dependiendo de su antigüedad siempre es buena una revisión por un profesional antes de la compra.
- Muchas personas optan por esta opción porque, en comparación con la vivienda nueva, el metro cuadrado puede ser mucho más económico dependiendo la zona.
- Variedad de ubicaciones. La vivienda nueva suele ser en zonas donde ya se encuentran construcciones de otras viviendas o en la periferia de las ciudades.
- Si tienes la necesidad de mudarte pronto, puede ser más rápido una vivienda usada, pactas el plazo de la entrega directamente con el vendedor, sin esperar a que se finalice la construcción.
- Están abiertas a negociación.
- Mayor variedad de opciones en cuanto a: ubicación geográfica, tamaño, distribución de su espacio interno o diseño, ubicación cerca a colegios, universidades, hospitales y demás sitios de interés.
- No necesariamente son viviendas en propiedad horizontal.
- Posibilidad de ampliación, mejoras y mayor disposición del terreno.
Te puede interesar: ¿Vivir en arriendo o comprar vivienda?
Tips para comprar vivienda nueva o usada
Ahora que conoces los beneficios de ambos tipos de vivienda, podrás elegir la que más se ajuste a lo que estás buscando. Sin embargo, ten en cuenta estos consejos a la hora de buscar el inmueble ideal:
- Busca la mayor cantidad de inmuebles disponibles que puedas y compáralos.
- Pregunta a un experto o conocido que hubiera pasado recientemente por el mismo proceso de compra de vivienda, no te quedes con dudas.
- Visita todos los proyectos de vivienda de tu interés y califícalos en una lista personal.
- Solicita el Certificado de Tradición y Libertad de la propiedad que te interese comprar en caso de ser vivienda usada.
- Ahorra el 10% del valor de la vivienda y ten una reserva de dinero para trámites notariales o arreglos si es el caso.
- Asegúrate de realizar bien tus cuentas, que los pagos siempre estén dentro de tu presupuesto mensual para vivienda.
- Ten en cuenta tus proyectos a futuro para elegir su ubicación, si tienes hijos y si necesitas un colegio cerca, o si la movilidad es apta para ir a tu trabajo.
Te puede interesar: ¿Qué es capacidad de endeudamiento?
Ahora, cuando elijas la vivienda que quieres adquirir, debes tener en cuenta si necesitas asesoría para acceder a subsidios o a un crédito hipotecario, en Credifamilia te acompañamos en este sueño de principio a fin.
Equipo de contenidos – Credifamilia S.A.