Los subsidios de mejoramiento de vivienda son otorgados por las cajas de compensación familiar – CCF y tienen como objetivo, contribuir a mejorar las condiciones de espacio y la calidad de la estructura de los inmuebles. Estos subsidios se utilizan para la instalación de baños, lavaderos, cocinas, redes sanitarias y eléctricas, pisos, reforzamiento de estructuras y otras mejoras y reestructuraciones.
Te puede interesar: ¿Cómo solicitar un crédito hipotecario para vivienda usada?
Tipos de subsidios de mejoramiento de vivienda
Mejoramiento Habitacional
Esta modalidad aplica a inmuebles de interés social (VIS) en los cuales se tenga previsto llevar a cabo las siguientes mejoras: instalación inicial de pisos, puntos de baño y cocina, acabados en paredes, tanto en zonas húmedas como secas, como enchapado y pintura, y cielo raso. Esta categoría de subsidio no requiere licencias ni permisos por parte de las autoridades competentes. Es importante tener en cuenta que este subsidio no puede ser empleado para remodelaciones.
Mejoramiento Estructural
Esta modalidad aplica a inmuebles que presenten afectaciones en sus cimientos, muros, columnas, vigas, estructura de cubierta, entre otros elementos. Para acceder a esta categoría de subsidio, es necesario obtener los permisos correspondientes de las autoridades competentes, los cuales deben ser solicitados antes de la solicitud del subsidio. Es fundamental destacar que este subsidio solo aplica para viviendas de un solo nivel y no puede ser utilizado para ampliaciones de obra.
Te puede interesar: Vivienda nueva o usada ¿Cuál conviene más?
¿Qué mejoras son permitidas dentro de los subsidios de mejoramiento de vivienda?
Las intervenciones se dividen en las siguientes categorías:
- Categoría I: Viviendas cuya intervención no es estructural y requiere mejoras locativas. Estas intervenciones no requieren licencias.
- Categoría II: Viviendas que requieren una intervención estructural y mejoras locativas, y estas últimas pueden llevarse a cabo sin necesidad de realizar previamente la intervención estructural. Estas intervenciones requieren licencias.
- Categoría III: Viviendas que requieren una intervención estructural y mejoras locativas, y la intervención estructural, que puede incluir la mitigación de la vulnerabilidad sísmica, debe ejecutarse antes de las mejoras locativas. Estas intervenciones requieren licencias.
No aplica:
- Arreglos o acabados en la fachada.
- Instalación de puertas o ventanas internas o externas.
- Si tu objetivo es acceder a una vivienda nueva donde requieres otro tipo de subsidios de vivienda y un crédito de hipotecario para adquirirla.
- Acabados como closet, lámparas o cocinas integrales.
- Remodelación.
Requisitos para subsidios de mejoramiento de vivienda
Requisitos grupo familiar:
- Ser afiliado a la caja de compensación familiar como cotizante.
- Tener un hogar establecido y compartir el mismo lugar de residencia.
- Aplica para hogares compuestos por una sola persona.
- Los ingresos familiares deben ser iguales o inferiores a cuatro (4) veces el salario mínimo legal vigente.
- Los miembros del grupo familiar no deben poseer más de una vivienda aparte de la que está registrada.
- Ningún integrante del hogar puede haber recibido previamente un subsidio familiar de vivienda a nivel nacional.
- Contar con ahorros adicionales para financiar la obra, equivalentes al menos al 10 % del valor del subsidio.
Te puede interesar: 7 consejos para comprar vivienda en Colombia
Requisitos generales:
- Contar con acceso a los servicios públicos de agua y luz.
- El valor catastral de la vivienda, junto con el presupuesto de obra y el ahorro mínimo de la familia, no debe exceder los 150 salarios mínimos legales vigentes.
- La vivienda debe estar construida de manera adecuada.
- Aplica para viviendas de más de un piso, siempre y cuando sean unifamiliares y no estén en alquiler.
- La vivienda puede tener una hipoteca vigente solo por su adquisición mediante un crédito hipotecario.
- La vivienda no puede tener ninguna restricción de propiedad, demanda o embargo.
Documentación necesaria para solicitar el subsidio de mejoramiento de vivienda
- Certificado de tradición y libertad del inmueble no mayor a 30 días.
- Escritura pública del inmueble completa.
- Impuesto predial del año en vigencia.
- Copia de los últimos recibos de agua y luz.
Valores del subsidio de mejoramiento de vivienda
Estos son algunos de los valores aproximados que otorgan las cajas de compensación con relación al año 2023, pueden variar.
Zona Urbana | 18 SMMLV – $20.880.000* |
Zona Rural | 22 SMMLV – $25.520.000* |
*Valores vigentes 2023
Equipo de contenidos – Credifamilia S.A