En redes sociales, muchos jóvenes preguntan si es posible invertir en productos financieros sin tener vida crediticia. Hoy queremos aclarar que, en el caso del CDT (Certificado de Depósito a Término), no se necesita tener historial crediticio.
¿Por qué no necesitas historial crediticio para un CDT?
Un CDT no es un crédito, es una inversión. Eso significa que tú le prestas dinero a la entidad financiera y a cambio esta te entregará rendimientos generados sobre el valor depositado. Como no implica riesgo para el banco, no se necesita una evaluación en centrales de riesgo.
¿Quiénes pueden abrir un CDT?
Cualquier persona mayor de edad con documento de identidad puede abrir un CDT. Algunas entidades permiten abrirlo desde los 14 años, si se hace con el acompañamiento de un adulto responsable.
¿Por qué abrir tu primer CDT?
- Empiezas a generar historial financiero como muestra de tu comportamiento responsable con el dinero, aunque no mejora tu score.
- Aprendes a manejar tu dinero con objetivos.
- Recibirás buenos rendimientos, seguros y fijos.
- La tasa de rentabilidad es superior a la inflación.
- Puedes ahorrar tu dinero sin la tentación de gastarlo.
Inicia con Credifamilia
Con nosotros puedes abrir un CDT desde $1.000.000, con plazos desde 6 hasta 24 meses, y de forma totalmente digital. Es la forma ideal para empezar tu camino financiero y usar el CDT como herramienta para alcanzar esas metas que tienes en mente: estudiar, viajar o darte un gusto.
Inicia tu inversión con Credifamilia
