Comprar vivienda propia es uno de los sueños más grandes que muchas personas tienen, y dar el primer paso, “ahorrar la cuota inicial” puede parecer un reto, pero con las estrategias adecuadas, es totalmente alcanzable.
Si estás pensando en invertir en tu futuro hogar, aquí te compartimos cinco estrategias que te ayudarán a organizar tus finanzas y acelerar el proceso de ahorro para ese primer gran objetivo.
1. Define tu meta de ahorro y un plazo realista
Antes de empezar a ahorrar, debes saber cuánto vas a necesitar. La cuota inicial suele ser entre el 20% y el 30% del valor del inmueble, dependiendo de la entidad financiera que elijas para tramitar tu crédito hipotecario. Ten en cuenta que esta cuota inicial se puede completar con recursos como tus cesantías, subsidios otorgados por las cajas de compensación familiar y los programas de subsidio vigentes del Gobierno, lo que puede ayudarte a reunir más rápido el monto necesario.
Por ejemplo, si tu meta es una vivienda de $200 millones, necesitarías reunir entre $40 y $60 millones como cuota inicial. Suena mucho, pero al establecer un plazo claro (ejemplo, 24 o 36 meses), puedes dividir esa meta en cuotas mensuales y empezar a trabajar para alcanzarla.
Consejo: Usa una hoja de cálculo o una app de presupuesto para ver cuánto puedes destinar mensualmente al ahorro sin descuidar tus gastos básicos.
2. Abre un CDT (Certificado de Depósito a Término) como herramienta de ahorro
Un CDT es una excelente opción si buscas una forma segura de hacer crecer tu dinero sin tentarte a gastarlo. Este producto financiero te permite invertir una suma fija por un periodo determinado, y al final recibes el capital más los intereses generados.
¿Por qué usar un CDT para ahorrar tu cuota inicial?
- Seguridad: Tu dinero está respaldado por una entidad financiera.
- Disciplina: No puedes retirar el dinero antes del plazo sin penalización, lo que te ayuda a mantener el enfoque.
- Rentabilidad: Las tasas de interés suelen ser más atractivas que una cuenta de ahorro tradicional.
¡El momento es ahora!

Tip: Puedes abrir CDTs de diferentes montos y plazos, así tendrás un flujo escalonado de liquidez que te permitirá a futuro seguir avanzando hacia tu meta de ahorro sin perder rendimiento.
3. Reduce gastos innecesarios y reinvéntalos como inversión
Haz una revisión honesta de tus gastos mensuales. A veces, una simple reorganización puede liberar más dinero de lo que imaginas.
¿Estás pagando por suscripciones que no usas? ¿Podrías cocinar más en casa en lugar de pedir comida todos los días? Cada peso que no gastas es un peso que puedes ahorrar e invertir en nuestro CDT Credifamilia.
Crea una categoría de “ahorro para vivienda” dentro de tu presupuesto, y trata ese dinero como un gasto fijo más. Lo importante es que sea constante.
4. Genera ingresos extra y destínalos 100% al ahorro
Si tienes habilidades o tiempo extra, busca maneras de generar ingresos adicionales. Pueden ser cosas pequeñas como vender artículos que ya no usas, dar clases particulares, o incluso invertir en un pequeño emprendimiento.
La clave está en no gastar esos ingresos “extra”, sino dirigirlos directamente a tu fondo para la vivienda. Son ingresos que no tenías antes, así que es más fácil destinarlos sin afectar tus finanzas mensuales.
5. Automatiza tu ahorro: fuera de vista, fuera de tentación
Una estrategia efectiva para alcanzar tu meta más rápido es automatizar el ahorro. Muchos bancos te permiten programar transferencias automáticas desde tu cuenta principal a una cuenta de ahorros, lo que te ayuda a mantener la disciplina.
Cuando el dinero no está disponible en tu cuenta diaria, la tentación de gastarlo disminuye. Es una forma sencilla pero poderosa de mantener el hábito.
Ahorrar para la cuota inicial de tu vivienda es un proceso que requiere organización, constancia y estrategia. No se trata solo de guardar lo que sobra, sino de crear un plan y seguirlo.
Utilizar herramientas como el CDT, reducir gastos, generar ingresos extra y automatizar tu ahorro puede marcar una gran diferencia. Recuerda: cada pequeño paso que das hoy te acerca más a tener las llaves de tu hogar propio.
Si estás interesado en abrir tu CDT con nosotros hazlo aquí